La provincia de Almería es uno de los rincones de Andalucía que está conformado por más municipios de gran interés cultural y patrimonial.
Entre ellos se encuentra la villa de Roquetas de Mar que está situada en pleno corazón de la Comarca del Poniente Almeriense.
Visitar la citada localidad es tener la oportunidad de poder disfrutar de un sinfín de rincones de belleza incomparable como es el caso, por ejemplo, del Castillo de Las Roquetas, también llamado de Santa Ana, que fue construido en el siglo XVII y que en estos momentos, después de haber sido rehabilitado, ejerce como museo.
Igualmente destacables son el conocido Faro de Roquetas que se ha convertido en un símbolo de la ciudad o la torre vigía de los Cerrillos que se enmarca dentro de la época nazarí.
No obstante, entre todos ellos hay que destacar un lugar que sobresale por su valor por encima de ellos. Nos estamos refiriendo al yacimiento arqueológico de la Ribera de la Algaida que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
En el año 1859 fue cuando se produjo el descubrimiento de este espacio cultural e histórico que nos permite conocer un entorno donde permanece la huella de diversas etapas durante
las que fue poblado y que abarcan desde la Edad del Cobre hasta el siglo XII.
Restos de cerámica ibérica, piezas de cerámica de la citada Edad del Cobre, esculturas
romanas, un fondeadero natural o una aldea pesquera árabe son algunos de los elementos de
los que pueden disfrutarse en dicho yacimiento.
Articulos Relacionados:
La Giralda, el símbolo sevillano por excelencia
Marbella, la cuna del turismo y el lujo en pleno corazón malagueño
Jornadas Gastronómicas de Tiempo de Cuaresma en Archidona
Festival de cine de Malaga
La Plaza de España de Sevilla
Morón de la Frontera, el gallo y su patrimonio
El malagueño yacimiento de Las Capacheras
El Museo de Artes y Costumbres del Alto Guadalquivir
La incomparable belleza del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
La espectacular belleza e historia del sevillano Archivo General de Indias
Escenarios de Película en Andalucía (II)
La bella y turística Alcalá de los Gazules