El Castillo medieval, el Mirador de los Paseíllos o la Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz son algunos de los principales monumentos que merece la pena visitar en la localidad de Monturque, que se sitúa al sur de la provincia de Córdoba.
No obstante, el principal atractivo turístico de dicha población son las conocidascisternas romanas que son un conjunto de construcciones subterráneas situadas bajo el cementerio. En el año 1885 el profesor P.J. Lacort fue quien descubrió aquellas que actualmente son conocidas por los habitantes del municipio como Las Minas. Un interesante hallazgo que se realizó a partir de unas obras de ampliación que se llevaron a cabo en el citado camposanto.
El almacenamiento del agua de lluvia era el objetivo que se perseguía satisfacer con esta construcción de una gran monumentalidad que tiene una capacidad de 850.000 litros lo que viene a dejar patente el gran sentido y desarrollo urbanístico de la civilización romana.
Tres naves paralelas y doce cámaras cubiertas son las que conforman a estas mencionadas cisternas que están realizadas con piedra y mortero y que además cuentan con unas aberturas en la parte superior, y de forma circular.
Bóvedas, óculos circulares y diversas galerías son algunos de los elementos arquitectónicos y artísticos que pueden apreciarse en esta construcción que, sin duda alguna, es una de las más singulares de toda la provincia de Córdoba.