Sin categoría

La Giralda, el símbolo sevillano por excelencia

Dentro del Patrimonio de la Humanidad se encuentra registrada la Giralda, el símbolo de la ciudad de Sevilla que además tiene el privilegio de ser una de las construcciones más importantes de España.

En concreto dicho monumento es el campanario de la Catedral hispalense, el templo gótico más grande de Europa, y llega a superar lo 100 metros de altura contando también a la escultura que está en su cúspide y que recibe el nombre de El Giraldillo. Este a su vez merece resaltarse de igual manera por el hecho de que es la escultura renacentista en bronce más grande del Renacimiento en nuestro continente con sus más de cuatro metros de altura.

Simplemente por todas cuestiones merece la pena visitar a la Giralda que está compuesta por varios cuerpos que pertenecen a distintos estilos artísticos. Así, por ejemplo, nos encontramos con la zona correspondiente a lo que fue un antiguo alminar almohade que data del siglo XII y también con otra parte cristiana que es la que corresponde al cuerpo de las campanas y que fue realizada en el siglo XVI por el afamado arquitecto renacentista Hernán Ruiz el Joven.

El hecho de que fuera construida tomando como ejemplo el alminar de la Mezquita Kutubia que existe en Marrakech es una de las singularidades de esta construcción sevillana que puede ser visitada. En concreto los turistas que lo deseen pueden subir a la torre y disfrutar desde su cima de unas espectaculares e impresionantes vistas de toda la urbe andaluza.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.