Sin categoría

La gaditana Torre Tavira

Si tuviéramos que hablar de la ciudad de Cádiz podríamos hacer referencia a un amplio número de atractivos que la identifican y la convierten en una urbe con un encanto especial. Sin embargo, uno de los elementos que más la definen y la simbolizan es, sin lugar a dudas, la conocida Torre Tavira.

Como Bien de Interés Cultural está catalogada dicha construcción, de carácter vigía, que destaca por ser el punto más alto de todo lo que es la Cádiz Vieja. Así, se sitúa a unos 45 metros de altura sobre el nivel de altura lo que supone que desde ella puedan admirarse unas vistas impresionantes.

En el siglo XVIII fue exactamente cuando se erigió esta torre, de marcado estilo barroco, que se halla enclavada en la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño, que ejerce en la actualidad como Conservatorio.

Desde su puesta en marcha a esta torre se le encargó la misión de ejercer como la encargada de vigilar de manera oficial el puerto de Cádiz. Así, lo realizó desde el año 1778 dicha construcción que debido a esta labor recibió el nombre de quien llevó a cabo en un primer momento dicha tarea desde ella: Antonio Tavira, teniente de fragata.

Cualquier visitante que acceda a la misma podrá disfrutar no sólo de las distintas exposiciones que alberga sino también de la llamada Cámara Oscura, que se ha convertido en una de las atracciones gaditanas que nadie quiere perderse. Se trata de un área que, gracias a un singular sistema óptico, permite disfrutar en una gran pantalla de todo cuanto acontece en el exterior.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.