Una de las ciudades más importantes que existe en la provincia de Granada esSalobreña, sita al sur de aquella y con gran valor histórico como lo demuestran los datos que establecen su origen en el Neolítico.
Quien visite dicha urbe tendrá la oportunidad de conocer estos vestigios prehistóricos pero también otro interesante patrimonio artístico como sería, por ejemplo, el famoso Castillo que tiene el privilegio de ser el símbolo y el monumento más relevante de aquella.
Un antiguo alcázar de origen nazarí es la génesis de esta fortaleza de la que se tienen documentos escritos ya en el siglo X. No obstante, su aspecto actual es fruto de la rica mezcolanza que se produjo entre lo que era la cultura musulmana y la cultura cristiana.
Durante todo el año puede visitarse este Castillo de Salobreña, incluido dentro del Patrimonio Histórico Español, que está conformado por varias zonas claramente delimitadas. Así, por ejemplo, nos encontramos con las cuatro torres que eran las encargadas de ejercer como símbolos del alcázar nazarí: la Torre Vieja, la Torre del Homenaje, la Torre del Polvorín y la Torre Nueva.
De la misma forma, el visitante también disfrutará conociendo los espectaculares jardines que posee, el palacio real que en el pasado ejerció como prisión en la que fueron encarcelados importantes personajes históricos como Muley Hacén o Yusuf III, o el sistema defensivo donde destacan otras torres como la Torre de la Coracha, El Cubo o el Baluarte.