Monumentos en Sevilla

El Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla

Archivo General de Indias

El Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla se trata del lugar en el cual el mismísimo Rey Carlos III quiso unificar todas las documentaciones archivadas sobre las colonias que España tenía en las Américas.

Fue inaugurado a final del siglo XIX y sirvió para poder unir en un solo lugar todos los archivos que hasta entonces estaban repartidos en distintos lugares como Cádiz, Sevilla, Simancas, etc.

En el interior de este Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla tenemos un total de 43.000 legajos con un total de alrededor de 80 millones de páginas y con 8000 mapas y dibujos todos procedentes de la parte administrativa de las colonias, cuando estas eran territorio español desde el siglo XVI hasta el XIX.

Archivo General de Indias-02

Este Archivo General de Indias se trata de uno de esos lugares de Andalucia que fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por el gran interés de lo que allí se contiene. Se realizó este nombramiento de forma conjunta con la Catedral y los Reales Alcázares de la ciudad de Sevilla en el año 1987.

El edificio que lo alberga es igualmente de gran interés histórico, se trata de La Casa Lonja de Mercaderes de Sevilla construida durante el reinado de Felipe II a finales del siglo XVI. Mas tarde en el tiempo fue elegida por Carlos III como el mejor lugar para mostrar y unificar el archivo y así se hizo.

Vídeo del Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla

En este vídeo vas a poder conocer más a fondo a través de las mejores imágenes de este edificio por dentro y por fuera para que te animes a venir a disfrutarlo.

Como llegar al Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla

Te mostramos las mejores rutas para poder llegar a este lugar desde la misma ciudad de Sevilla, desde Madrid y desde Barcelona

Llegar desde Sevilla

10 min (3.1 km)
por Av. de Menéndez Pelayo y Paseo de las Delicias
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Sevilla
España

Toma Av. de Menéndez Pelayo, Av. de María Luisa y Paseo de las Delicias hacia Calle Dos de Mayo.
8 min (2.7 km)

Continúa por Calle Dos de Mayo. Conduce hacia Calle Tomás de Ibarra.
2 min (400 metros)
Archivo de Indias

Llegar desde Madrid

4 h 57 min (533 km)
por A-5 y A-66
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Esta ruta tiene peajes.
Madrid
España

Toma Carrera de S. Jerónimo, Paseo del Prado y Paseo de Santa María de la Cabeza hacia A-42.
8 min (3.3 km)

Sigue por A-5 y A-66 hacia A-49 en Andalucía. Toma la salida 17A de A-66.
4 h 35 min (526 km)

Continúa por A-49. Toma Av. Expo’92, Puente del Cristo de la Expiración el Cachorro, Calle Arjona y Paseo de Cristóbal Colón hacia Calle Tomás de Ibarra en Sevilla.
10 min (3.8 km)
Archivo de Indias

Llegar desde Barcelona

9 h 45 min (999 km)
por AP-7 y A-4
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Esta ruta tiene peajes.
Barcelona
España

Accede a B-10 desde Via Laietana, Passeig de Colom y Passeig de Josep Carner.
12 min (3.2 km)

Conduce desde E-15/AP-7, E-901/A-3, A-43 y E-5/A-4 hacia Andalucía. Toma la salida 537 de E-5/A-4.
9 h (988 km)

Continúa por Av. de Kansas City/Av. Kansas City. Toma Paseo de las Delicias hacia Calle Tomás de Ibarra en Sevilla.
19 min (7.7 km)
Archivo de Indias

Donde comer cerca del Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla

Patio San Eloy
Española
Cocina española en un bar tradicional
Cierra a las 16:30

Casa Robles
Restaurante · Calle Álvarez Quintero, 58
Tapas andaluzas en un ambiente taurino
Abierto hasta 01:00

Donde dormir cerca del Archivo General de Indias de la ciudad de Sevilla

Hotel NH Sevilla Plaza de Armas
Hotel de 4 estrellas
Hotel moderno con piscina en la azotea
Wi-Fi gratis
OFERTA 18% de descuento

Gran Melia Colón
Hotel de 5 estrellas
Hotel de lujo con un moderno restaurante
Wi-Fi gratis

 

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.